jueves, 19 de marzo de 2009

LIBRO DE VISITAS




domingo, 15 de marzo de 2009

TARTA DE CHOCOLATE (especial para cumples)

TARTA DE CHOCOLATE (especial para cumples)

Tartas de chocolate y otras alternativas: se puede hacer con mermeladas, fresas, etc.
(10 personas) (45 minutos)

Ingredientes básicos:


Recetas



200 gr harina
250 gr. azúcar (preferentemente moreno),
6 huevos
250 gr. mantequilla (o margarina),
50 gr. cacao en polvo
Un sobre de levadura para repostería
Un poco de Canela

Ingredientes para la cobertura de chocolate: 200 gr. de azúcar glaseé y 50 gr. de cacao, 250gr. de mantequilla. Más abajo se facilitan otros ingredientes como alternativas.

Pasos:

Paso 1: Se mezcla el azúcar y la mantequilla y se hace como una crema.

Paso 2: Se baten los huevos

Paso 3: Se juntan la harina, el cacao, la levadura y la canela y se va añadiendo una cucharada de esta mezcla con la crema de azúcar y mantequilla (Paso 1) y con una cucharada de huevos batidos (Paso 2) ... hasta terminar cuchara a cuchara de mezclar todo bien.

Paso 4: Se pone todo en una fuente previamente untada con un poco de mantequilla para que no se pegue, se coloca en el horno a una altura media y a una temperatura de 160º -170º. El tamaño de la fuente determinará el tiempo de cocción aunque es en torno a 25 minutos. La forma de saber si está hecha es metiendo un pincho en el centro (si sale limpio esta hecha).

Paso 5: Se saca la tarta de la fuente y se le coloca en unas rejillas (procurando que no se pegue) para que se enfríe.

Para la cobertura de chocolate:

Paso 1: Para hacer la cobertura de chocolate se pone la mantequilla en un cazo y se calienta lentamente a fuego lento hasta que se haga liquida.

Paso 2: Se pone el azúcar glasé y el cacao en un bol y se hace un agujero en el centro. A continuación se vierte la mantequilla liquida con una mano en el centro del agujero, mientras que con la otra mano se vierte fuertemente con una cuchara de madera. Una vez terminada de verter toda la mantequilla se sigue batiendo durante al menos dos minutos hasta que esté todo perfectamente mezclado.

Paso 3: se pone la cobertura encima de la tarta y se esparce con un cuchillo por encima y por los lados recubriéndola Se deja reposar dos horas aproximadamente y se adorna al gusto.

RECETA CLÁSICA DE FLAN

Ingredientes básicos (para una persona, un flan):


1 huevo
1 vasito de leche
1 cucharada de azúcar quemada
2 cucharadas normales de azúcar

Pasos:

Paso 1: En una flanera (metálica) recipiente individual se quema una cucharada de azúcar con una de agua hasta que vaya adquiriendo un color marrón liquido (caramelo). Se untan las paredes (aparte del fondo) con el líquido.

Paso 2: Se bate el huevo con las dos cucharadas de azúcar, bien batido. Se le añade el vasito de leche y se sigue batiendo.

Paso 3: Se incorpora la mezcla del paso 2 a la flanera metálica y se pone al baño maría (se pone agua en un recipiente a un nivel más bajo que los flanes y se introducen la flanera -o flaneras si se han preparado varios-). Se va comprobando si está ya hecho le flan metiendo un cuchillo fino (o alambre) en el centro del flan y comprobando si sale limpio: en ese momento se saca del baño maría.

Trucos: Baño maría al horno. Una forma de hacer el baño maría es poniendo en una bandeja de horno (algo profunda) agua y hacer el baño maría en el horno con los flanes dentro de esa bandeja. Da buen resultado.



Variantes:

Flan de frutas: Se le pueden añadir pequeñas cantidades de frutas (plátano, manzana, melocotón fresa, peras, pasas...) hechas trocitos muy pequeños una vez que el huevo está batido con la leche. Otro secreto: se puede cocer la leche con vainilla o con cortezas de limón (en ese caso hay que dejar enfriar la leche). También se puede triturar la fruta en la leche para que el sabor quede uniforme y sin tropezones excesivamente grandes . De hecho en la Cocina Cántabra existe esta misma receta, a la que le suelen poner pera.
Flan de leche condensada: otro truco es utilizar una cucharada de leche condensada en un vasito de agua en sustitución de la leche norma.
Flan de coco: añadir un poco de coco rayado en vez de la fruta. Truco: si se utiliza maizena con harina disuelta en leche fría y se cuece con leche (3 minutos) se tiene una masa más parecida a las natillas y más suave.



RECETA CLÁSICA DE LENTEJAS

Ingredientes básicos (3 personas):



250 Gramos de Lentejas
1 Chorizo para guiso
100 gramos de jamón serrano
1 cebolla grande
Un vaso pequeño de aceite de oliva
3 cucharadas de vino (opcional)
1 hoja de Laurel
2 Zanahorias grandes
3 Patatas pequeñas
2 dientes de Ajo
1 pizca de Azafrán o colorante
Pimienta molida
Sal

Pasos:

Paso 1: Se ponen media hora a remojo las lentejas. Mientras se van preparando los ingredientes: se trocea el jamón en dados pequeños, se corta el chorizo de guiso en rodajas, se cortan también a rodajas finas las zanahorias y las patatas pequeñas se pelan y se dejan enteras;

Paso 2: Una vez remojadas las lentejas (tras esa media hora) se ponen al fuego en una cazuela que las cubra de agua. A continuación se le van echando a la cazuela lo que hemos ya preparado: el jamón, el chorizo, las zanahorias y las patatas. También se le echa la hoja de laurel, la pimienta, el azafrán o colorante y el vino.

Paso 3: Se pica la cebolla (cortadita en trozos pequeños) y se echa a la sartén con el aceite. El ajo se pica y se agrega a la cebolla. Se deja sofreír hasta que se fría (pero que no se ponga dorada).

Paso 4: Se agrega la cebolla y el ajo a las lentejas y se pone la sal en la cazuela que ya estaba al fuego. Tardarán de 30 a 40 minutos a fuego mediano o lento.


Tortilla de Patatas

Ingredientes Receta básica:




4 huevos
1/2 kilo de patatas
Aceite de oliva (un vaso, 1/4 de litro)
Sal

Pasos Receta:

Paso 1: Lavar y cortar las patatas en laminas finas. Una vez puesto el aceite a calentar se echan las patatas, añadiendo un poco de sal y se fríen. Truco: Si la tortilla gusta con las patatas más desechas puede ir desaciéndose la patata con la rasera mientras se mueve. Cuando se vean doradas se apartan y es importante que escurran el aceite en un colador o en un plato con papel absorbente.

Paso 2: Se baten los huevos con un poco de sal y una vez batidos se añaden las patatas, mezclándolas bien con el huevo batido.

Paso 3: Se prepara de nuevo la sartén en el fuego con dos cucharadas pequeñas de aceite que cubran una lamina del fondo de la sartén. Se echa la mezcla del huevo y las patatas. Truco: mover agitando la sartén con habilidad para que no se pegue la tortilla. Cuando se perciba que está cuajada se pone una tapadera encima y se da la vuelta a la tortilla (es fácil, solo hay que hacerlo con seguridad). Se le puede dar vueltas hasta que quede dorada por ambos lados según el gusto... Y ya está nuestra tortilla de patatas.

Receta de Paella

Ingredientes:


600 gramos de arroz
1/2 de pollo troceado
2 alcachofas
2 pimientos rojos medianos
2 tomates maduros
Pimienta molida
Un diente de ajo
Perejil
1 hebra de azafrán (o colorante)
Aceite de oliva (un vaso, 1/4 de litro)
1/2 limón
Ramitas de romero y tomillo
Sal

Pasos:

Paso 1: Se fríe el pollo con aceite. Una vez frito se pone a hervir con 8 vasos de agua.

Paso 2: Se sofríen las alcachofas, el pimiento y se separan aparte Por otro lado se sofríe el tomate y el ajo.

Paso 3: Se echa el arroz y se le dan unas vueltas con el tomate y el ajo ya sofrito.

Paso 4: El pollo debe estar ya hervido tras una 1/2 hora y antes de que se termine de sofreír el arroz con el tomate y ajo, se añade todo. Esto es: el pollo ya hervido con su agua (el pollo debe llevar 6 vasos de caldo tras hervirlo); después se añaden las alcachofas y el pimiento; el zumo de medio limón; un poco de pimienta, un poco de perejil, tomillo, romero, la hebra de azafrán picada (si no se tiene azafrán puede utilizarse colorante) y sal.

Paso 5: Ya tenemos todo lo anterior en la paellera o sartén. Al principio fuego fuerte, a mitad de cocción se baja a medio fuego y tras unos 20 minutos en total (más cinco minutos de reposo) ya debe estar lista para servir.



Ensalada de espinacas frescas con champiñones y queso parmesano

Ingredientes: (4 personas)
Una bolsa de espinacas tiernas
Cuatro champiñones
50g queso parmesano
Una cebolla tierna
sal
pimenta negra
vinagre balsamico
aceite de oliva virgen

Pasos:

Paso 1: Lavar y escurrir las hojas de espinacas y los champiñones

Paso 2: Colocar las hojas tiernas de espinacas en una fuente. Cortar los champiñones y el cebollo tierno en finas rodajas y colocar encima

Paso 3: Cortar en láminas el queso parmesano y colocar encima de la ensalada.

Paso 4: Rociar el vinagre y el aceite encima y sazonar con sal y pimienta

Paso 5: Servir enseguida.

Ensalada de mango y papaya

Ingredientes: (4 personas)
2 Mangos
1 Papaya
2 Plátanos
2 Kiwis maduros
1/4 de Piña fresca
Tres tajadas de Melón
3 cucharadas de zumo de limón
3 cucharadas de azúcar
1 manojo de menta fresca
1 rama de canela
fresas
Moras y ciruelas (de adorno)

Pasos:

Paso 1: Lavamos y cortamos la fruta en unidades de un tamaño medio. Cortar la papaya longitudinalmente a lo largo a modo de tajadas finas. El melón cortarlo en dados de tamaño medio, cortar los mangos también cuñas. Los kiwis a rodajas; la fresa se lava bien y se cortan cuatro trozos sin el rabo. La piña fina y de tamaño reducido como gajos. El plátano a rodajas con un poco de grosor. Utilice el limón para evitar que la fruta se ennegrezca rociándola con su zumo.

Paso 2: En una cacerola se puede hacer un almíbar con el azúcar, la canela un poco de zumo de lima y la menta fresca y media taza de agua. Se mueve con fuego moderado hasta que se disuelva el azúcar. Una alternativa al almíbar más sencilla: un zumo de naranja y pomelo, se añade el azúcar y se rocía.

Paso 3: Se añade el almíbar sobre la fruta (o el zumo de naranja con pomelo). Se decora con las fresas, las moras, las ciruelas y unas hojas de menta.



Ensalada Tropical

Ingredientes: (4 personas)
Medio melón pequeño
Un cuarto de una Piña
Una rodaja de Sandía
Una Naranja
Un Pepino
Aceite de Oliva
Mostaza dijon
Un kiwi
Sal
Dos Endibias
Nueces
Un botecito de caviar
Miel






Pasos:

Paso 1: Pelar el trozo de melon y piña, la naranja, el kiwi, la sandia, el pepino y cortar en trozos pequeños

Paso 2: Lavar bien las endivias y cortarlas

Paso 3: Poner dos cucharas soperas de aceite oliva en un vaso y mezclarlo con un poco de miel, mostaza dijon, sal y primienta. Batirlo bien con un tenedor hasta que todo quede muy mezclado

Paso 4: Colocar la fruta y las endibias en una fuenta. Poner un poco de caviar, y verter el aliño por encima. Adornar con unas cuantas nueces.

Paso 5: Servir enseguida.

Ensalada de Tomates con Albahaca

Ingredientes: (4 personas)
500 g de tomates frescos, maduros
15 ml (1 cucharada) de vinagre
45 ml (3 cucharadas) de aceite de oliva
Sal
Pimienta negra en grano
Algunas ramas de albahaca secas

Pasos:

Paso 1: Cortar los tomates en rodajas o en lonchas finas.

Paso 2: Rociar con vinagre, aceite, sal y pimienta negra. Trocear las hojas de albahaca y repartir por la superficie.

Paso 3: Servir o guardar en un lugar frescos.


Sopa de tomates frescos


Ingredientes: (4 personas)
Dos cucharadas de aceite de oliva
Una cebolla troceada
2 kg de tomates frescos, partidos en cuartos
unas hojas de albahaca
Sal y pimienta negra
una copia de vino dulce o en su defecto una copita de coñac con una cucharadita de azúcar.

Pasos:

Paso 1: Calentar el aceite en una cacerola grande a fuego medio, añadir la cebolla troceada, tapar y cocer hasta que empiece a estar blanda, en torno a seis minutos.

Paso 2: Se añaden los tomates, se agrega un vasito pequeño de vino dulce o coñac con un poco de azúcar.... y se continua cociendo todo hasta que se vayan convirtiendo en un puré (unos 15 minutos aproximadamente).

Paso 3: Verter el puré en la batidora y trabajar hasta formar un la sopa propiamente; entonces pasar por un tamiz.

Paso 4. Puede prepararse para servir caliente o fría. Antes de ponerla en mesa. Añadir la sal, y la pimienta con unas hojas de albahaca por encima.

viernes, 13 de marzo de 2009

Ensalada de tomates con aguacate


Ingredientes (4 personas):
500 g de tomates frescos maduros
2 aguacates maduros
250 g de queso mozzarella en lonchas
Varias ramas de albahaca fresca
1 cucharada) de vinagre
3 cucharas de aceite de oliva

Pasos:

Paso 1: Cortar los tomates en rodajas en lonchas finas, retirando la parte central

Paso 2: Partir los aguacates por la mitad, retirar la piel y el hueso y cortar la pulpa en lonchas.

Paso 3: Colocar alternativamente rodajas de tomate, aguacate y queso mozarella. Sazonar con sal y pimienta negra, trocear la albahaca y espolvorear convenientemente sobre la ensalada.

Paso 4: Mezclar el aceite y el vinagre y añadirlo..

viernes, 6 de marzo de 2009

Ensalada de espinacas con queso parmesano y bacon


Preparación:

Paso 1: Lavar muy bien las espinacas y apartar las hojas más tiernas. Hoy en día algunas fruterías o supermercados venden hojas tiernas de espinacas en bolsa.

Paso 2: Corta el bacon en tiritas y freírlos en un sarten a fuego lento. No hace falta añadir aceite, porque ya llevan sufiente grasa. Una vez fritos y crujientes, coloca los trozos encima de un papel de cocina para que se absorba la grasa.

Paso 3: Lava bien los champiñones. Procurar que sean champiñones del tiempo (ver calendario de frutas y verduras). Cortar las champiñones en láminas y colocar en la fuente encima de la espinacas. Colocar encima los trocitos de bacon.

Paso 4: Colocar las láminas de queso parmesano encima de las espinacas, los champiñones y los trozos de bacon. Sazonar con sal gorda y pimienta negra.

Paso 5: Echar por encima el aceite de oliva y el vinagre balsámico.

Ensalada de champiñones

Preparación:

Paso 1: Lavar muy bien los champiñones y cortarlos en rodajas.

Paso 2: Colocar las rodajas de los champiñones en un plato

Paso 3: Preparar el aliño. Mezclar el aceite, el limón, la cebolleta, el perejil, el estragón el sal y la pimienta. Verter encima de los champiñones.

Ensalada de pepinos con yogurt y menta

Ingredientes (4 personas):
3 pepinos
Yogur natural sin azúcar
Menta fresca
sal
pimenta negra

Pasos:

Paso 1: Lavar y pelar los pepinos. Cortar en rodajas

Paso 2: Picar la menta fresca (unas 6 hojas) y mezclar con el yogur, la sal y pimienta

Paso 3: Mezclar el yogur y la menta con las rodajas de pepino

Paso 4: Colocar en la nevera durante dos horas para que se mezclan los sabores

Paso 5: Adornar un unas hojas de menta y servir.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Recetas Exquisitas


Hay cosas que nunca fallan cuando esperamos visitas en casa, y esta entrada es una de ellas:. Son simples, coquetos, y siempre saben bien. La única advertencia es controlarse. Son muy ricos, pero si los comemos todos de una, seguramente nos van a caer mal.
Ingredientes:
6 huevos

1 aguacatepimiento rojo

1/2 cebolletael

zumo de medio limón

4 pepinillos

pimienta

sal

mayonesa

huevas de mujol

Preparación:
Cuece los huevos. Una vez hechos, separa las yemas. Pela el aguacate, trocéalo y riega con el zumo de limón. Pica la cebolla, el pimiento y los pepinillos. Mezcla con la yema y el aguacate y rellena los huevos. Cubre con mahonesa. Decora con los huevos.

Otra receta exquisita.

Recetas Exquisitas

Budín de pan

Ingredientes:

20 tajadas de pan o 15 panes viejos
460 gr. de azúcar
230 gr. de mantequilla
3 huevos
1 cdta. de esencia de vainilla
1 copa de brandy
1 copa de crema de café
100 g de uvillas deshidratadas
1 taza de nueces troceadas
1/2 taza de macadamias troceadas
1/2 taza de almendras troceadas
1 litro de leche
1 pizca de nuez moscada
1/2 cdta de canela molida

Preparación:

Engrase un molde. En un tazón coloque el pan con la leche. Deje reposar unos minutos y desmenuce. Agregue el azúcar y deje reposar hasta que se disuelva.

Añada los huevos, la vainilla, los licores, las nueces, almendras, macadamias, uvillas, la canela, la nuez moscada y bata con una cuchara de madera hasta incorporarlo todo. Agregue la mantequilla derretida y bata.

Ponga la preparación en el molde hasta la mitad para que crezca. lleve a horno precalentado a temperatura media en baño María por una hora. Deje enfriar y sirva.



Helados de mora

Ingredientes:
(4 personas)

1 tarro de leche evaporada
1 libra de moras
1 taza de azúcar

Preparación:

Lave bien las moras y póngalas a cocinar junto con el azúcar (sin agua). Después de que han hervido, retírelas y páselas por un cedazo extrayendo bien todo el jugo. Coloque el tarro de leche evaporada y el jugo que obtuvo de las moras en el congelador hasta el día siguiente. Al otro día bata la leche evaporada con la batidora eléctrica hasta que esté espesa y haya duplicado su volumen, añada poco a poco la mora y bata un poco más.

Coloque los helados en una bandeja en el congelador y deje toda la noche.

Tip: Puede sustituir las moras por frutillas, frambuesas o naranjillas.